
La medida habilita la venta del 90% de las acciones que posee el Estado, en un proceso dividido en dos etapas.
La ex presidenta también apuntó contra el gobierno de Javier Milei, asegurando que “los verdaderos que mandan en la Argentina de Milei son "Las Fuerzas del Norte"”, en referencia a Estados Unidos y el FMI, y contraponiéndose al lema libertario “Las Fuerzas del Cielo”.
Como resultado, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N.º 11 aceptó el planteo y ordenó al Poder Ejecutivo que, en un plazo de cinco días, informe sobre las condiciones en las que se sancionó la Ley 27.742.
Aseguran que los cortes energéticos registrados en La Plata durante la madrugada del domingo no pueden pasar desapercibidos y podrían haber tenido implicancias institucionales graves.
“Esperaron a ver qué presentaban los demás para armar su lista. Es una vergüenza más para el sistema democrático”, lanzó desde Casa Rosada.
La dimisión fue aceptada con el tradicional agradecimiento “por los servicios prestados”, aunque sin detallar las razones de su alejamiento ni designar a un reemplazante.
El diputado consideró que las iniciativas aprobadas por el Parlamento son “razonables y responsables”, especialmente en relación a los jubilados, a quienes describió como “la principal víctima del ajuste”.
La medida fue confirmada este viernes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde Casa Rosada.
La decisión se concretó en las últimas horas y marca un nuevo movimiento en el equipo de gestión de Javier Milei.
El Ministerio de Relaciones Exteriores difundió un comunicado en el que lamentó los hechos ocurridos y reiteró el compromiso del país con la protección de los lugares de culto y la libertad religiosa.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sostuvo que con esta medida se desactivaron “dos estructuras ideológicas” que sostenían “militancia y cargos políticos” sin arrojar “resultados positivos para los argentinos”.
El Gobierno nacional prepara un fuerte operativo con unidades de las fuerzas federales, dispositivos de detección electrónica y anillos perimetrales de protección.
Según la defensa, el exmandatario fue procesado sin haber sido indagado sobre todos los hechos por los que se lo acusa. En ese sentido, advirtieron que se le imputan "conductas novedosas" que no formaron parte de la citación original, lo que vulneraría su derecho a la defensa.
El ministro de Economía responsabilizó de manera indirecta a los bancos por la reciente suba del dólar.
El documento subraya que la medida se otorga para que exista una “ordenada presentación y consideración” de los argumentos de ambas partes antes de decidir si la ejecución del fallo quedará congelada durante toda la apelación de fondo.
La Justicia consideró que las amenazas tenían la gravedad suficiente como para dictar una custodia personal para resguardar su integridad.
“Lo único que hizo fue mantener su palabra”, insistió Pino ante la prensa, al tiempo que confirmó que Milei participará de la tradicional inauguración oficial de la muestra rural el próximo 26 de julio.
La medida ya fue publicada en el Boletín Oficial y establece que los empleadores podrán adherir al débito automático una sola vez, sin necesidad de generar el Volante Electrónico de Pago (VEP) cada mes como se hacía hasta ahora.
“Una vez que tengamos las leyes sancionadas, las vamos a vetar”, afirmó en declaraciones el jefe de Gabinete.
Preska recordó que en enero de 2024 el tribunal ya había concedido una suspensión sin exigir fianza, bajo la condición de que la Argentina presentara una revisión acelerada ante la Corte de Apelaciones y ofreciera una garantía mínima. “La República no aceptó”, remarcó.
"Muchas cosas que no salen es por los diputados y senadores de la oposición", afirmó Bullrich, y añadió: "Vamos a ordenar una oferta para que la gente vea que tendrá diputados y senadores en todo el país cuyo objetivo será liberar el camino del cambio".
La medida incluye las penas firmes impuestas por su participación en las causas Ruta del dinero K, por lavado de activos, y Vialidad, por administración fraudulenta.
El jefe de Gabinete aseguró que “no está todo roto” con los gobernadores y que el Ejecutivo mantiene canales de diálogo abiertos.
Con un tono desafiante, Milei ratificó su decisión de bloquear el avance de las iniciativas aprobadas: “A la luz de lo que pasó hoy, apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar”, sentenció.