·  
Mendoza
clima
32°C

Sociedad Declaraciones

Pepe Mujica habló sobre Milei y Trump: "Se llaman liberales y de liberales no tienen ni un moco"

Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.

Jueves, 6 de Febrero de 2025

El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica volvió a expresar su opinión sobre el avance de la derecha a nivel mundial, en un contexto marcado por la asunción de Donald Trump en los Estados Unidos. A pesar de enfrentar un agravamiento de su cáncer, Mujica se reunió esta semana con el presidente chileno Gabriel Boric y ofreció su opinión a través de su habitual columna en Radio 10.

Mujica comenzó su intervención destacando su descontento con el uso actual del liberalismo como bandera política. "Estoy podrido de que revuelquen al pobre liberalismo", expresó el exmandatario, recordando cómo la revolución liberal fue un hito histórico que permitió la convivencia organizada con la diferencia y la lucha contra el despotismo. Sin embargo, señaló que el liberalismo ha sido distorsionado y reducido a una mera herramienta de mercado. "Lo que están haciendo ahora, de reducir el liberalismo a una mera cuestión de mercado, es pisotear la historia ideológica del verdadero liberalismo", aseguró.

Además, Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual. Según el expresidente, el liberalismo fue una revolución que, además de defender la tolerancia, ayudó a sentar las bases de la democracia.

El exmandatario también denunció el creciente poder de los magnates millonarios, como Elon Musk, en los gobiernos. Para Mujica, esta concentración de riqueza es un reflejo de un nuevo feudalismo, donde las grandes empresas tecnológicas aspiran a reemplazar la política tradicional. "Vamos a una nueva ola de concentración, pero no solamente práctica, sino ideológica", afirmó, haciendo hincapié en la peligrosa concentración de poder en manos de los ultra millonarios.

En resumen, Mujica criticó duramente el uso instrumental del liberalismo por parte de gobiernos y magnates, alertando sobre un retroceso ideológico y el ascenso de nuevas formas de autoritarismo.