·  
Mendoza
clima
20°C

Política Escándalo

Quién es Sebastián Pareja, el referente de LLA acusado de pagar a militantes

"Me hicieron renunciar a mi trabajo, me prometieron un cargo en el PAMI, y después me pidieron un millón de pesos y que firmara papeles ilegales", denunció Aguirre, quien también sostuvo que algunas candidaturas se ofrecían a cambio de dinero.

Jueves, 15 de Mayo de 2025
(142308)

El presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y actual subsecretario de Integración Socio Urbana de la Nación, Sebastián Pareja, volvió a estar en el centro de la controversia tras ser señalado por supuestamente pagar personas para simular apoyo durante un acto de campaña del vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni.

El hecho fue revelado por el periodista Lautaro Maislin en C5N, quien citó a una fuente interna del espacio: "Estoy sorprendido con el papelón de Pareja pagándole a gente. Nosotros siempre llevamos a gente genuina y este se manda esta cagada". La denuncia dejó en evidencia tensiones dentro del propio oficialismo, donde conviven al menos dos facciones: una cercana a Santiago Caputo, y otra alineada con Pareja y Karina Milei, hermana del Presidente.

La situación se suma a otras acusaciones que pesan sobre Pareja. La diputada suplente de La Libertad Avanza y exfuncionaria del PAMI en La Plata, Viviana Aguirre, lo denunció públicamente por presuntas exigencias económicas y presiones para firmar documentos ilegales. Según relató en Radio 10, se le pidió un "retorno" de un millón de pesos para asumir un cargo directivo y aseguró que invirtió fondos personales en la campaña de 2023. Además, vinculó al colaborador de Pareja, Juan Esteban Osaba, como ejecutor de las maniobras.

"Me hicieron renunciar a mi trabajo, me prometieron un cargo en el PAMI, y después me pidieron un millón de pesos y que firmara papeles ilegales", denunció Aguirre, quien también sostuvo que algunas candidaturas se ofrecían a cambio de dinero.

Hasta el momento, Pareja no ha respondido públicamente a las acusaciones. Mientras tanto, el escándalo agita el clima interno de cara a las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre en Buenos Aires, que podrían tener una instancia de PASO el 13 de julio. A nivel nacional, los comicios serán el 29 de octubre, cuando se renovarán 24 bancas en el Senado y 127 en Diputados.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.