·  
Mendoza
clima
21°C

Economía Los nuevos valores

Cambió el plazo fijo: el Banco Nación tiene nuevas tasas de interés

Según la última actualización del Banco Central, la Tasa Nominal Anual (TNA) para depósitos a 30 días va desde el 27,5% al 37%, lo que se traduce en un rendimiento mensual de entre 2,26% y 3,04%.

Lunes, 12 de Mayo de 2025
(140583)

En medio de la incertidumbre económica y cambiaria, muchos argentinos siguen recurriendo al plazo fijo tradicional como opción de resguardo para sus ahorros en pesos. Sin embargo, las tasas de interés ofrecidas por los bancos varían notablemente y, en muchos casos, no alcanzan a cubrir la inflación mensual proyectada.

Según la última actualización del Banco Central, la Tasa Nominal Anual (TNA) para depósitos a 30 días va desde el 27,5% al 37%, lo que se traduce en un rendimiento mensual de entre 2,26% y 3,04%. Esto representa una rentabilidad muy ajustada, si se tiene en cuenta que la inflación de abril fue del 3,7%, según estimaciones privadas, y que el índice oficial del INDEC aún no ha sido publicado.

Entre los bancos más importantes, el Banco Provincia y el Credicoop lideran con una TNA del 32%, mientras que entidades como el Banco Nación, BBVA y Galicia rondan el 31%. Otros como el Banco Ciudad y Santander ofrecen tasas más bajas, cercanas al 29%.

Por su parte, algunos bancos digitales o regionales proponen mejores rendimientos. Es el caso del Banco Columbia y Banco de Córdoba, que encabezan el ranking con una TNA del 37%, seguidos por el Mariva (36%), y entidades como Reba, Voii, Meridian y Crédito Regional, que pagan hasta 35% anual.

A la espera del nuevo dato de inflación, la conclusión es clara: sólo quienes acceden a las tasas más altas podrían empatar o superar levemente la inflación, mientras que el resto corre riesgo de perder poder adquisitivo. Por eso, muchos ahorristas evalúan también otras opciones como el plazo fijo UVA o la dolarización parcial de sus fondos.