·  
Mendoza
clima
23°C

Economía Los detalles

Denunciaron a Georguieva ante el Comité de Ética del FMI por pronunciarse sobre las elecciones argentinas

La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: "Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo".

Lunes, 28 de Abril de 2025

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) denunció ante el Comité de Ética del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la directora gerente Kristalina Georgieva, tras considerar "inadmisible" su pronunciamiento político sobre las elecciones legislativas de este año en Argentina. La presentación fue realizada junto a la diputada Mónica Fein.

"Ningún funcionario del FMI puede asumir un apoyo partidario", afirmó Paulón en declaraciones a Radio Splendid, y subrayó que las declaraciones de Georgieva "constituyen una grave falta, prevista en el Código de Ética del Fondo".

La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: "Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo". Además, el diputado cuestionó la foto publicada por Georgieva en sus redes sociales, donde luce un pin con una motosierra, símbolo de campaña de Milei.

"Esto constituye una intromisión inadmisible que tenemos que denunciar y poner en evidencia", remarcó Paulón, quien pidió que se apliquen las sanciones correspondientes contra Georgieva por su conducta.

Por otro lado, el legislador expresó su preocupación por un aspecto del acuerdo firmado entre el Gobierno argentino y el FMI, en el que, según explicó, "se compromete al Congreso a no sancionar leyes que vayan en una determinada dirección", lo que, a su entender, atenta contra la soberanía legislativa. "Los argentinos dejamos de ser colonia hace mucho tiempo", concluyó.