
A un mes de la audiencia clave, el Gobierno informó que recibió una docena de presentaciones “amicus curiae”, entre ellas la de Estados Unidos —por tercera vez en un año— y la primera de Israel en un caso de este tipo. Buscan frenar la orden de la jueza Preska que habilita ejecutar con acciones de la petrolera.
El argentino de Alpine terminó anteúltimo en las dos primeras prácticas del GP de Singapur y admitió falta de estabilidad en la entrada de las curvas. Decidió no usar el nuevo traje refrigerante y apuesta a mejorar para la clasificación del sábado.
El 7 de octubre docentes y celadores afiliados al SUTE elegirán sus nuevas autoridades por los próximos 4 años. El panorama que se vislumbra a partir de una opsición débil y fragmentada.
Tras el video del diputado libertario, el vocero presidencial dijo que “probablemente” queden puntos por aclarar y que Espert “está obligado” a responder por su condición de funcionario.
En plena tensión cambiaria, el ministro de Economía encabezará una comitiva que se reunirá con el Tesoro estadounidense para avanzar en un “swap” de monedas. El mercado pide precisiones sobre el tamaño, el mecanismo y los disparadores del apoyo. La cita ocurre antes del encuentro Milei–Trump del 14.
Tom Fletcher, jefe humanitario de la ONU, pidió acceso sin trabas para las ONG en la ciudad de Gaza y recordó que las órdenes de desplazamiento no eximen obligaciones bajo el derecho internacional.
El 7 de octubre afiliados del SUTE elegirán nuevas autoridades para los próximos 4 años. Ante una oposición fragmentada y políticamente débil la conducción actual, con Gustavo Correa como candidato, espera revalidar su gestión en los 18 departamentos.
El abogado y amigo de la hija de Jorge Rial afirmó que Morena quedó alojada en el Penal de Mujeres N°51 de Magdalena tras la revocatoria de su excarcelación. Dijo que atraviesa un cuadro “de profunda tristeza”, pidió que pueda ver a su hijo por videollamada y reclamó atención por su salud mental.
Tras un año sin encuentros y luego de la cumbre del domingo, el Presidente y el titular del PRO se reunirán nuevamente este viernes en la Quinta de Olivos. El Gobierno busca alinear a la “oposición dialoguista” para evitar nuevos tropiezos políticos en plena campaña hacia el 26 de octubre.
Fue promovido por Martín Lousteau y otros senadores opositores.
La ministra de Seguridad y primera candidata de LLA en CABA reclamó que José Luis Espert aclare si recibió US$200.000 de un fideicomiso ligado a Federico “Fred” Machado. Dijo que en 2019 “podría no haber sabido” de las causas del empresario, pero subrayó que el “voto liberal exige respuestas”.
Un relevamiento de la Defensoría de la Tercera Edad fijó en $1.514.074 el costo mensual para cubrir necesidades básicas de una persona mayor. Medicamentos y alimentos explican la mayor parte del gasto. La cifra cuadruplica la jubilación mínima con bono.
El secretario del Tesoro de EE.UU. afirmó que “no estamos poniendo dinero en Argentina” y que el apoyo se instrumentará como un swap. Reiteró el respaldo a Milei, anticipó reuniones en Washington con el equipo de Caputo y negó que el plan busque beneficiar a inversores norteamericanos.
El organismo detectó unidades del producto en una farmacia de Pilar y confirmó que en la Argentina no hay ningún medicamento con tirzepatida aprobado. Pide retirar stock y denunciar.
La Casa Blanca paralizó partidas climáticas e infraestructura por US$ 26.000 millones en medio del cierre del Gobierno. El Ejecutivo responsabilizó a líderes demócratas y defendió los recortes como “oportunidad” para podar gastos; Schumer denunció “chantaje”.
El secretario del Tesoro volvió a decir que está “preparado para hacer lo necesario” para estabilizar la economía argentina. Confirmó una misión del equipo de Caputo a Washington y negó que Estados Unidos “esté poniendo dinero” de manera directa.
El vocero presidencial calificó de “refritado” el señalamiento por presunto financiamiento narco al diputado y descartó diferencias entre Milei —que lo respaldó— y Bullrich, quien reclamó aclaraciones “inmediatas”.
La Asociación Argentina de Actores confirmó el fallecimiento del intérprete, recordado por su entrañable aparición en Los Simuladores y dueño de una vasta trayectoria premiada con el Podestá 2010.
Los globales argentinos retroceden hasta 4,3% y los ADRs operan mixtos en Wall Street. El “shutdown” en EE.UU. agrega presión al apetito por riesgo. El oficial salta a $1450 en BNA; MEP y CCL superan los $1500.
Toyota lideró por marca y el Yaris volvió a ser el modelo más vendido.
Es la primera cumbre ministerial luego del viaje del Presidente a Estados Unidos y del guiño de Donald Trump que calmó a los mercados. La mesa política enfrenta tensiones por un informe judicial que vincula a José Luis Espert con aportes de un empresario acusado de narcotráfico. Patricia Bullrich pidió “aclarar la situación ya”.
El Tribunal Superior Militar de la RDC halló culpable al exmandatario por su presunta implicación con atrocidades cometidas por el M23, incluida la ocupación de Goma. Además, le impuso 15 años de prisión por conspiración. El juicio se desarrolló sin su presencia.
La funcionaria anticipó que el Poder Ejecutivo solicitará precisiones sobre lo ocurrido durante la campaña presidencial de 2019, cuando Espert era candidato.
Ambos fueron detenidos en Lima tras ingresar de forma ilegal. Matías Ozorio podría ser devuelto al país en cuestión de horas; Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, afrontará un proceso de extradición que puede demorar semanas o meses.