·  
Mendoza
clima
18°C

Política Los detalles

Qué se vota en las elecciones 2025 de Misiones

Los ciudadanos de la provincia de Misiones volverán a las urnas en el marco de las elecciones provinciales 2025.

Miercoles, 4 de Junio de 2025
(150920)

Este domingo 8 de junio, los ciudadanos de la provincia de Misiones volverán a las urnas en el marco de las elecciones provinciales 2025, en una jornada donde se renovarán 20 bancas titulares y siete suplentes de la Cámara de Representantes, que cuenta con un total de 40 escaños. Además, algunos municipios también definirán autoridades locales.

Cabe recordar que Misiones desdobló sus comicios de las elecciones nacionales, previstas para el 26 de octubre, por lo que los votantes deberán concurrir dos veces este año a las mesas electorales.

En el plano provincial, se utiliza el sistema tradicional de votación, mientras que para cargos municipales rige desde 2006 la ley de Lemas, que permite que distintos sublemas de un mismo partido sumen votos al candidato más votado dentro de ese lema.

Los residentes extranjeros que habiten en la provincia pueden votar únicamente para cargos municipales. Para conocer el lugar de votación, el Tribunal Electoral de Misiones habilitó el padrón en línea, donde se puede consultar establecimiento, dirección, mesa y número de orden.

Doce fuerzas políticas compiten por las bancas legislativas. Algunos de los candidatos más destacados son:

  • Horacio Sebastián Macias (Frente Renovador de la Concordancia)

  • Diego Gabriel Hartfield (La Libertad Avanza)

  • Héctor "Cacho" Bárbaro (Partido Agrario y Social)

  • Olga Mónica Gurina (Confluencia Popular por la Patria)

Ramón Amarilla (Por la Vida y los Valores), el referente de la protesta policial detenido que, desde la cárcel, desafía al poder provincial.

Otros postulantes incluyen a referentes del Partido del Obrero, Movimiento Positivo, Partido Demócrata, Tierra, Techo y Trabajo, entre otros. La elección se perfila como una pulseada clave de cara al escenario político provincial y nacional de este año.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.