·  
Mendoza
clima
6°C

Sociedad Escándalo

Un maquinista cobró $110 millones por error, no los quiere devolver y debe comparecer ante la Justicia

El caso se remonta a diciembre de 2024, cuando Roberto Sarmiento, tras ser despedido de la empresa Minera Andina del Sol luego de 15 años de trabajo, fue indemnizado con $110 millones.

Miercoles, 23 de Abril de 2025

Un maquinista y su esposa deberán comparecer ante la Justicia de San Juan, acusados por el presunto delito de estafa tras recibir por error una millonaria suma de dinero de una minera y no devolverla. La audiencia de formalización fue fijada para el próximo 9 de mayo, donde podrían ser imputados formalmente.

El caso se remonta a diciembre de 2024, cuando Roberto Sarmiento, tras ser despedido de la empresa Minera Andina del Sol luego de 15 años de trabajo, fue indemnizado con $110 millones. Sin embargo, días después, la compañía le depositó por error otros $110 millones por el mismo concepto.

Al advertir la doble liquidación, desde el área contable de la firma intentaron comunicarse con el extrabajador para recuperar el dinero, pero no lograron ubicarlo, ya que reside en la provincia de San Luis. Incluso se le enviaron cartas documento sin obtener respuesta.

Ante la falta de devolución, la empresa radicó una denuncia penal en la UFI de Delitos Informáticos y Estafas. La investigación reveló que Sarmiento habría transferido el dinero extra a la cuenta de su esposa, motivo por el cual ambos están ahora involucrados en la causa.

Para el fiscal Guillermo Heredia, esta maniobra podría evidenciar una intención de ocultar los fondos, por lo que ambos serían responsabilizados de intentar apropiarse de una suma que no les correspondía.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.