
Ciencia Predicción
Los niños de hoy podrían vivir cien años
Más allá de los avances tecnológicos, los futuros adultos enfrentarán el desafío de rediseñar objetivos y dinámicas cotidianas. Las predicciones de National Geographic.
Más allá de los avances tecnológicos, los futuros adultos enfrentarán el desafío de rediseñar objetivos y dinámicas cotidianas. Las predicciones de National Geographic.
Desde INECO, advierten que este sistema de meditación está validado científicamente y sirve para regular el estrés y la ansiedad. Algunas claves para poder disfrutar de manera plena el presente
Es un spray nasal que ingresó a la tercera fase de estudios. Podría aplicarse al tratamiento de casos leves y moderados
El caso de una pareja argentina que judicializó el pedido de descartar embriones reavivó la discusión sobre qué sucede tras el tratamiento de fertilización
La Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) advirtieron que la expresión ‘me rompió el corazón’ tiene un origen orgánico. A horas del Día de los Enamorados, cuál es la importancia de cuidar nuestro corazón y el de quienes amamos
"Los estamos llamando objetos y no globos por una razón", expresó el general al mando de la Fuerza Aérea
Un fantasma amenaza a la humanidad: la decadencia general de sus capacidades cognitivas
Te explicamos las razones del porqué se producen estas catástrofes.
Se denomina entrectinib y demostró beneficios para tratar 17 tipos de tumores sólidos diferentes, incluidos cáncer de mama, colon y recto, pulmón, páncreas, cabeza y cuello, cerebro, melanoma y sarcoma, entre otros, en estadios que hasta ahora contaban con pocas opciones de tratamiento.
Científicos descubrieron qué ingredientes mezclaban los egipcios para el proceso de momificación y evitar la descomposición de la carne humana. Una receta milenaria que trascendió de generación en generación
Así lo sugirió un estudio sobre 56 pacientes del King’s College de Londres, según el cual los componentes de la sangre humana pueden modular la formación de nuevas células cerebrales, un proceso denominado neurogénesis.
Una nueva investigación sumó evidencia de cómo los dispositivos, presentados como una alternativa menos nociva al tabaco, tienen un impacto significativo en la salud respiratoria. Qué dice el reciente hallazgo de los científicos de la Universidad McGill, en Montreal