En una resolución, la Sala II del tribunal de apelaciones destacó que se debe garantizar la trazabilidad de la prueba, ya que podría ser utilizada en el futuro juicio oral contra el ex jefe de Estado, quien ya tiene procesamiento confirmado.
La Cámara Federal porteña confirmó que deberá preservarse toda la prueba digital extraída del celular y la tablet del ex presidente Alberto Fernández, en el marco de la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, su expareja. La decisión desestima un pedido de la defensa del ex mandatario que había solicitado la destrucción de la extracción forense una vez finalizado el peritaje.
En una resolución, la Sala II del tribunal de apelaciones destacó que se debe garantizar la trazabilidad de la prueba, ya que podría ser utilizada en el futuro juicio oral contra el ex jefe de Estado, quien ya tiene procesamiento confirmado.
El análisis ordenado por el juez Julián Ercolini busca detectar mensajes intercambiados entre Fernández y Yañez, así como con la madre de ella, a través de distintas plataformas como WhatsApp, Telegram y SMS. Ambos dispositivos fueron secuestrados el 9 de agosto de 2023 durante un allanamiento en el departamento del ex presidente en Puerto Madero.
La Cámara también rechazó un nuevo intento de Fernández por apartar a Ercolini de la causa, alegando una supuesta "enemistad manifiesta" derivada de investigaciones previas durante su mandato, como la vinculada al viaje a Lago Escondido. El juez Eduardo Farah calificó ese planteo como "tardío e intempestivo".
Cabe destacar que la misma evidencia digital será utilizada en la causa Seguros, a cargo del juez Sebastián Casanello, quien busca términos clave como "brokers", "intermediario" y "póliza" en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en contrataciones durante el gobierno de Fernández.