Cobos pidió convocar a "los principales referentes económicos" de la oposición
El senador radical Julio Cobos pidió esta mañana convocar a "los principales referentes económicos" de la oposición para definir políticas que apunten a salir de la crisis y reconoció que las expresiones del presidente Mauricio Macri contra el kirchnerismo "no ayudan" a lograr consensos.
Lunes, 6 de Mayo de 2019
Además, Cobos dijo que "en lo que fueron los trazos gruesos de las políticas del Gobierno en cuanto a pobreza cero y unir a los argentinos está muy distante de cumplir con sus objetivos". "En esta situación convocaría a los principales referentes económicos de todos los espacios, a los que tengan buena fe y voluntad a ver cómo salimos de esto", afirmó el senador radical. En declaraciones a la radio La 990, el exvicepresidente dijo que "no ayuda" cuando hay expresiones del presidente Macri contra el kirchnerismo y señaló que si no se convoca a todos los sectores "no son políticas de Estado". "Es bueno escuchar la visión de todos", advirtió Cobos, quien hizo hincapié en que "en el tema económico estamos verdaderamente complicados". Para Cobos, "en el tema económico estamos verdaderamente complicados con un dólar que el único antídoto que tiene es la tasa de interés o las reservas del Banco Central y esto está impidiendo el desarrollo y crecimiento del país". El senador mendocino lamentó que la convocatoria al diálogo por parte del Gobierno no se haya realizado al inicio de la gestión del presidente Macri. "Se debe incluir a todos los sectores políticos y sociales que es lo que creo está intentando realizar el ingeniero Macri", indicó Cobos, quien advirtió que "la respuesta no ha sido muy favorable". Indicó que "lo cierto es que las formas por ahí no han gustado pero creo que son necesarias" las convocatorias porque "ahora, antes, después, algún día habrá que sentar a los dirigentes más representativos de cada partido político y encontrar algo en común, diagnósticos y sugerencias". "Si no se comparten las posiciones, en vez de diez políticas definamos tres donde haya consenso", puntualizó Cobos. El dirigente de la UCR reconoció que "no esperábamos esto" por pare del Gobierno y que se hubiera necesitado "más participación" del radicalismo en la gestión de Macri.
El Decreto 332/2025, firmado por Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sostiene que “la información recopilada fue remitida al Ministerio Público Fiscal y que la Unidad ha dado cumplimiento a la tarea encomendada por el Decreto N°114/25”.
Morales había intentado postularse a través del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), tras haberse distanciado en febrero del Movimiento Al Socialismo (MAS), la fuerza política que fundó y que actualmente responde al presidente Luis Arce.
Aunque no precisó la fecha exacta, explicó que están trabajando para compatibilizar la agenda del mandatario argentino con las actividades del flamante Sumo Pontífice.
En duros términos, Milei cuestionó la estrategia del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, por haber desdoblado las elecciones en la Ciudad: “Eso generó fastidio en la gente. Los políticos llaman espuriamente a elecciones desdobladas para cuidar sus negocios y la gente se cansa”.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.