El Presidente viajará a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump tras el apoyo financiero del Tesoro norteamericano. En la recta final de la campaña, el Gobierno apuesta a la estabilidad cambiaria, la baja inflación y el avance de Diego Santilli en Buenos Aires como claves del resultado electoral.
El Gobierno ingresa en trece días decisivos con la mirada puesta en las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde Javier Milei confía en lograr un triunfo que ratifique su gestión. Tras el escándalo por el caso José Luis Espert, el mandatario intenta dar vuelta la página y apoyarse en el respaldo internacional de los Estados Unidos, cuyo apoyo económico busca garantizar estabilidad cambiaria y calma social hasta los comicios.
Milei viajará este lunes a Washington, donde el martes se reunirá con el presidente Donald Trump, recién regresado de una gira por Israel y Egipto que culminó con el anuncio de un acuerdo de paz entre Israel y Hamás. La Casa Rosada considera ese encuentro un gesto político y económico de alto impacto, que además incluirá un nuevo anuncio complementario a la ayuda financiera otorgada por el Tesoro norteamericano.
El FMI y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, recomendaron a Milei sellar acuerdos políticos para consolidar la gobernabilidad. En esa línea, el mandatario retomó el diálogo con Mauricio Macri, quien pidió públicamente votar por La Libertad Avanza y calificó la elección como "binaria", sin espacio para terceras opciones. También avanzó en acercamientos con gobernadores para evitar que prosperara el proyecto opositor que limita el uso de los decretos de necesidad y urgencia.