La convocatoria impulsada por Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal y Democracia para Siempre consiguió solo 124 de los 129 diputados necesarios para habilitar el debate.
La oposición no logró reunir el quórum necesario este miércoles en la Cámara de Diputados para sesionar sobre el aumento de haberes y un bono de emergencia para jubilados, entre otros temas. La convocatoria impulsada por Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal y Democracia para Siempre consiguió solo 124 de los 129 diputados necesarios para habilitar el debate.
El temario incluía, además, la designación de representantes para la Auditoría General de la Nación (AGN), la presidencia de la comisión investigadora del caso $Libra y la declaración de emergencia en municipios bonaerenses afectados por inundaciones.
Una de las claves del fracaso estuvo en las ausencias dentro de la propia oposición. Tres de los cinco diputados cordobeses de Encuentro Federal -Alejandra Torres, Carlos Gutiérrez e Ignacio García Aresca- no participaron por orden del gobernador Martín Llaryora. También se ausentó el chubutense Jorge "Loma" Ávila, cercano al gobernador Ignacio Torres.
Incluso algunos presentes, como Nicolás Massot (EF) y Álvaro González (PRO), no se anotaron en el quórum y se limitaron a conversar fuera de sus bancas. De UxP se ausentaron seis diputados de Santiago del Estero y Catamarca, alineados con los gobernadores Gerardo Zamora y Raúl Jalil.
Desde el oficialismo de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR ya habían anticipado su rechazo a los proyectos por cuestiones fiscales. Entre los pocos oficialistas presentes se destacaron Julio Cobos (UCR), Lourdes Arrieta (ex LLA), Sergio Acevedo (Santa Cruz) y Roberto Mirabella (Santa Fe).
El Frente de Izquierda bajó con casi todos sus representantes, salvo Vilma Ripoll, que enfrenta problemas de salud. La falta de apoyo evidenció tensiones internas en la oposición y dejó sin tratamiento temas sensibles como las jubilaciones y la emergencia por inundaciones.