Según explicó Manuel Adorni, la medida generará un ahorro fiscal estimado en 9.000 millones de pesos, en línea con el plan de ajuste y reducción del gasto público que impulsa el gobierno de Javier Milei.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este lunes una profunda reestructuración en el área de Derechos Humanos del Estado nacional. La Secretaría pasará a tener rango de subsecretaría, sufrirá un recorte del 40% en su estructura organizativa y perderá el 30% de su personal.
Según explicó el funcionario en su habitual conferencia de prensa, la medida generará un ahorro fiscal estimado en 9.000 millones de pesos, en línea con el plan de ajuste y reducción del gasto público que impulsa el gobierno de Javier Milei.
"Ahora sí se van a encargar de defender todos los derechos humanos y no van a defender los intereses de un sector partidario e ideológico", afirmó Adorni, quien cuestionó el uso político que -a su entender- se le dio al organismo en gestiones anteriores.
La decisión se enmarca en un proceso más amplio de reestructuración del Estado que ya incluyó recortes y cierres de dependencias en diversas áreas. El Ejecutivo argumenta que estos cambios son necesarios para sanear las cuentas públicas y "reordenar las prioridades del Estado".
El anuncio generó reacciones inmediatas desde sectores vinculados a organismos de derechos humanos, que expresaron preocupación por el posible debilitamiento de políticas públicas en la materia. No obstante, el Gobierno sostiene que la nueva estructura permitirá cumplir con los compromisos institucionales sin duplicidades ni gastos innecesarios.