·  
Mendoza
clima
11°C

Sociedad Conflicto

Paro total en Tierra del Fuego contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos

La medida de fuerza se siente en toda la provincia, incluso en el transporte público, donde las líneas de colectivos circulan con un diagrama de emergencia.

Miercoles, 21 de Mayo de 2025

Tierra del Fuego atraviesa hoy una jornada de paro general por 24 horas en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos electrónicos importados, una medida que, según denuncian los gremios, pone en riesgo unos 7.000 puestos de trabajo. La huelga se suma al conflicto iniciado hace ocho días por la seccional Río Grande de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que sostiene una protesta por tiempo indeterminado.

La medida de fuerza se siente en toda la provincia, incluso en el transporte público, donde las líneas de colectivos circulan con un diagrama de emergencia. "Hoy cumplimos el octavo día de paro con el acompañamiento multitudinario de todos los compañeros", expresó Juan Carlos Villalba, delegado de la firma Mirgor, quien aseguró que el plan de lucha continuará "hasta que se retrotraiga la medida".

La UOM rechazó los anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni, y repudió las declaraciones del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien sugirió reconvertir la isla en un parque turístico internacional. "Que venga a divertirse con nosotros, está a tres horas de vuelo", desafió Villalba en declaraciones radiales.

El sindicato defendió la Ley 26.539, que protege la industria tecnológica local mediante aranceles a las importaciones, base del entramado industrial de Río Grande. Según la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), la liberación arancelaria afecta a empresas como Newsan, Mirgor, Solnik, BGH y Midea Carrier.

Ante la escalada del conflicto, el gobernador Gustavo Melella convocó a una reunión mañana en Buenos Aires con empresarios y gremios para firmar un acta que garantice la continuidad de los puestos de trabajo. "Es fundamental garantizar el sustento para miles de familias fueguinas", expresó el mandatario en redes sociales.