Este domingo, 17 espacios políticos se disputan la mitad de las bancas de la Legislatura porteña; quiénes integran cada una de las listas
A menos de una semana de las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, crece la expectativa por el recambio de 30 de las 60 bancas que integran la Legislatura porteña. Los legisladores electos asumirán su cargo el próximo 10 de diciembre, y los porteños ya pueden consultar el padrón definitivo publicado el 18 de abril.
En total, 17 fuerzas están habilitadas para participar en esta contienda. El oficialismo local -representado en gran parte por Pro- arriesga 15 bancas; la oposición nucleada en "Es Ahora Buenos Aires" (ex Unión por la Patria) renueva 8; los libertarios 5; y el Frente de Izquierda (FIT-U), 2.
Entre las listas destacadas se encuentran:
Buenos Aires Primero (Pro): Silvia Lospennato, Hernán Lombardi y Laura Alonso.
Es Ahora Buenos Aires: Leandro Santoro, Claudia Negri y Federico Mochi.
La Libertad Avanza: Manuel Adorni, Solana Pelayo y Nicolás Pakgojz.
FIT-U: Vanina Biasi, Luca Bonfante y Celeste Fierro.
Volvamos Buenos Aires: Horacio Rodríguez Larreta, Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario.
También competirán otras listas como UCeDé (Ramiro Marra), Evolución (Lucille Levy), Coalición Cívica (Paula Oliveto), Seamos Libres (J. M. Abal Medina), y más.
Para conocer el lugar exacto de votación, los ciudadanos pueden ingresar al sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral, indicar el distrito, número de DNI, género y código de verificación. La consulta informa el establecimiento, mesa y número de orden.
Cabe destacar que, al igual que en las legislativas de octubre, no habrá PASO en la Ciudad. Las primarias quedaron suspendidas para este turno electoral. Quienes no figuren en el padrón no podrán votar.