·  
Mendoza
clima
23°C

Política Escándalo

Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas

Días atrás, Georgieva había señalado que "es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio" en las elecciones del 26 de octubre, agregando que "insta a Argentina a que mantenga el rumbo". Aunque luego intentó aclarar sus dichos, el rechazo opositor se intensificó.

Lunes, 28 de Abril de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, solicitó formalmente al Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) que investigue el accionar de su directora gerente, Kristalina Georgieva, tras sus polémicos comentarios sobre las próximas elecciones legislativas en Argentina.

"Acabo de enviar una carta al Directorio Ejecutivo del FMI exigiendo una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva", anunció Kicillof a través de sus redes sociales. El mandatario bonaerense argumentó que la titular del Fondo "violó el reglamento del FMI y su deber de imparcialidad" al expresar su apoyo explícito al rumbo económico del presidente Javier Milei y pronunciarse sobre el escenario electoral.

Días atrás, Georgieva había señalado que "es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio" en las elecciones del 26 de octubre, agregando que "insta a Argentina a que mantenga el rumbo". Aunque luego intentó aclarar sus dichos, el rechazo opositor se intensificó.

Kicillof fue más allá y acusó a Georgieva de haber posado "con un pin partidario de La Libertad Avanza", calificándolo como un hecho "absolutamente inédito" en la historia de los organismos internacionales. "La gravedad de esta injerencia no puede ser relativizada: lesiona nuestra soberanía y compromete la neutralidad que debe regir a cualquier organismo internacional", advirtió.

"Exigimos una rectificación inmediata y una investigación interna para determinar si corresponde su remoción", sostuvo el gobernador, concluyendo que "el Fondo no debe mandar sobre las decisiones del Gobierno argentino y mucho menos sobre la voluntad electoral del pueblo argentino".