Un terremoto sacudió el sur de México y obligó a la evacuación de edificios
Un sismo de magnitud 6,6 se registró en el estado mexicano de Chiapas (sureste), en la frontera con Guatemala, y obligó la evacuación de edificios en la capital del país, en tanto que Santo Domingo vigila la actividad sísmica por una serie de "pequeños temblores" en las últimas horas en la zona noroeste.
Viernes, 1 de Febrero de 2019
El terremoto ocurrió 40 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, en Chiapas, a las 10.14 hora local, reportó el Servicio Sismológico Nacional y según Efe no se reportaron víctimas ni daños a causa de movimiento telúrico.
Entre los edificios que debieron ser evacuados está aquel en el que se encuentra la redacción del diario español El País en México, indicó ese periódico. Por otro lado, el Instituto de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) vigilaba la actividad sísmica del país caribeño debido a que en las últimas horas se produjeron 17 sismos de entre 3,7 y 2,6 grados de magnitud, principalmente en la región noreste. "En las últimas horas, en la zona noreste, ocurrieron una serie de pequeños temblores", explicó a Efe el director de Sismología, Ramón Delanoy, quien agregó que "por lo general" esto "puede ser premonitorio de uno mayor, aunque no necesariamente". En septiembre de 2017, dos terremotos golpearon a México provocando 423 víctimas fatales. Los sismos se registraron el 7 de septiembre, con una magnitud de 8,2, y luego el 19 de septiembre (7,1), movimiento que causó daños especialmente en la Ciudad de México y en estados del centro del país como Puebla y Morelos.
El dólar oficial del Banco Nación subió un 8,43%, alcanzando los $1.190 para la venta, mientras que el dólar turista (con 30% de percepción) escaló hasta $1.547.
Desde el entorno presidencial destacaron el gesto como un hito diplomático y remarcaron la buena relación entre Bessent y el ministro de Economía, Luis Caputo: “Es un Toto gringo, hablan el mismo idioma”, bromearon en Casa Rosada.
El ex presidente elogió el momento elegido por Javier Milei y Luis Caputo para implementar la medida y señaló que los mercados “lo van a tomar positivamente”.
“Sigo creyendo que en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, lo mejor para los bonaerenses en general, y para el peronismo en particular, es votar una sola vez, el 26 de octubre”, expresó en su cuenta de X.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.