El indicador que elabora JP Morgan retrocede por la valorización de los títulos argentinos tras el triunfo de Javier Milei, el anuncio de un plan de recompra y la expectativa por un acuerdo comercial con Estados Unidos. El Merval sube 2,8%, mientras que los ADRs arrancan en baja en Wall Street.
El riesgo país bajó este lunes a 596 puntos básicos, el valor más bajo desde enero, en un contexto de fuerte recuperación de los bonos argentinos desde el triunfo electoral de Javier Milei. La escalada alcista de los títulos públicos, sumada a anuncios oficiales y a la expectativa de mayor integración comercial con Estados Unidos, generó un clima más favorable entre los inversores.
En el inicio de la rueda, los bonos soberanos avanzan hasta 1,4%, con referencias como el AL35 y el GD35 liderando las subas. Este movimiento prolonga el rally alcista que comenzó el lunes 27 de octubre, día posterior a las elecciones legislativas nacionales. Como consecuencia, el indicador que elabora JP Morgan desciende a su menor nivel desde el 14 de enero, cuando se había ubicado en torno de los 579 puntos.
Entre los factores que sostienen este cambio de tono se destaca la decisión del Gobierno de avanzar con un plan de recompra de bonos, una señal que fue ratificada durante la reciente visita del ministro de Economía, Luis Caputo, a Estados Unidos. La intención oficial de mejorar el perfil de deuda y reducir el stock circulante de títulos fue leída en el mercado como un gesto de compromiso con la sostenibilidad financiera.
También incide en este comportamiento la inminente comunicación de un acuerdo comercial con Estados Unidos, lo que alimenta expectativas sobre futuros flujos de inversión y un posible fortalecimiento del vínculo bilateral en materia económica.