·  
Mendoza
clima
1°C

Argentina Bandas narco

Hay 20 detenidos en un operativo conjunto entre la Argentina, Estados Unidos y España por tráfico de armas

Las fuerzas de seguridad realizaron 30 allanamientos en el marco de una investigación que involucró a los tres países. Ya secuestraron más de 1200 armas.

Miercoles, 26 de Junio de 2019

En un operativo conjunto entre la Argentina, Estados Unidos y España, las autoridades desarticularon una banda internacional dedicada al tráfico ilegal de armas que, según sospecharon los investigadores, tenía pensado venderlas luego a bandas narco de Paraguay y Brasil.

Los detectives de la Dirección General de Aduana local, apoyados por la Gendarmería, detuvieron en 30 puntos del país a 20 personas acusadas de formar parte de la organización criminal.

Los gendarmes realizaron el primero de los allanamientos a las seis de la mañana en la localidad bonaerense de Martínez, hasta donde fueron para arrestar al líder de la banda internacional. Ese hombre intentó meterse en un búnker continguo a su casa para ocultarse, pero finalmente los uniformados lo atraparon.

A la Argentina llegaron agentes de la Homeland Security Investigations (HSI) de los Estados Unidos y un fiscal del estado de la Florida -donde también se realizaron operativos- para colaborar con la trama local de la investigación internacional.

Los 20 detenidos quedaron a disposición del juez en lo Penal Económico, Pablo Yadarola, que recibió la información de las autoridades estadounidenses en octubre del año pasado y desde entonces preparó con sigilo los allanamientos para poder arrestar a todos a la vez.

Los agentes de la Aduana secuestraron hasta ahora 1200 armas, entre 60 armas largas, 50 armas cortas, 50 katanas, explosivos, granadas, miras telescópicas, equipamiento táctico, documentación y dinero.

 sector_css:

Política Los detalles

Milei recibe a un funcionario de Trump señalado por sus polémicas opiniones en contra de las vacunas

Del encuentro también participará el ministro de Salud argentino, Mario Lugones, quien ya había mantenido una reunión con Kennedy el pasado lunes, acompañado por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. Posteriormente, a las 14 horas, Kennedy se reunirá en el Palacio San Martín con Lugones y el canciller Gerardo Werthein, en lo que será una de sus últimas actividades oficiales en el país.