Daniel González defendió ajustes tarifarios y recortes de gastos para sostener el equilibrio fiscal y habilitar obras privadas. El embajador francés, Romain Nadal, destacó el potencial argentino y ofreció cooperación.
El secretario de Energía, Daniel González, afirmó que la estrategia del Gobierno para el sector se apoya en el aumento de tarifas y la reducción de costos. "Claramente, tenemos un tema de competitividad que venimos señalando hace años: impuestos altos, falta de acceso a capital y una tremenda carencia en transmisión eléctrica", señaló en un seminario organizado por Cippec y la Embajada de Francia.
González planteó que "necesitamos recomponer tarifas para sostener el equilibrio fiscal y permitir que las compañías inviertan en mejorar los servicios". Y añadió: "Es un camino largo, pero estamos creando las condiciones para que el sector privado tenga un rol central en el desarrollo energético".
Con "recursos abundantes y costos renovables cada vez más bajos", el funcionario sostuvo que el país "puede asegurar más energía, más barata y con menor impacto ambiental". Subrayó, además, que el RIGI "ya está teniendo un efecto muy fuerte, adelantando inversiones que quizá se hubieran hecho mucho más tarde o incluso nunca".
"Es una forma de crear condiciones para que las inversiones lleguen sin que el Estado tenga que hacerlas. No creemos que a los argentinos les convenga que el Estado invierta en obras que pueden ser optimizadas por el sector privado", remarcó.