·  
Mendoza
clima
20°C

Economía Consumo

Las ventas minoristas cayeron 2,6% interanual en agosto y crece la dependencia de promociones y planes de pago

Según CAME, el consumo retrocedió 2,2% mensual desestacionalizado y crece la dependencia del financiamiento. En lo que va de 2025 aún acumula un alza interanual de 6,2%.

Miercoles, 10 de Setiembre de 2025

Las ventas minoristas de las pymes disminuyeron 2,6% interanual en agosto y sumaron el cuarto mes consecutivo en terreno negativo, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En la comparación mensual desestacionalizada, el índice registró otro retroceso de 2,2% frente a julio, por lo que ya acumula cinco caídas seguidas.

Pese a la racha descendente, en el acumulado enero-agosto las ventas muestran una mejora interanual de 6,2% respecto de 2024. CAME destacó que fechas comerciales como el Día del Niño aportaron movimiento "heterogéneo" entre rubros y que predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y planes de pago, evidenciando mayor dependencia del financiamiento.

Según el relevamiento, en agosto se observaron tickets más chicos, foco en productos esenciales y baja participación del canal online. La incertidumbre macro, la presión impositiva y las trabas para financiar capital de trabajo incidieron en la planificación de stock, inversiones y precios, lo que derivó en estrategias defensivas de la mayoría de los comercios.

Sobre la situación económica actual, el 55% de los locales consultados dijo que se mantuvo respecto del año pasado y el 35% (cinco puntos más que en julio) afirmó que empeoró. De cara a 2026, el 49% espera una mejora y el 9% prevé un escenario peor.