El metal acumula un alza de más del 30% en lo que va del año y los analistas lo vinculan a la expectativa de una baja de tasas de la FED y la debilidad del dólar.
El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico este martes 2 de septiembre al superar los US$3.500 por onza, marcando así su sexta jornada consecutiva de subas y acumulando un alza de más del 30% en lo que va del año.
Según los datos de mercado, el valor del metal precioso escaló hasta US$3.550,20, impulsado por las crecientes expectativas de un eventual recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) y por la inestabilidad del dólar, que atraviesa mínimos frente a otras divisas internacionales.
En períodos de volatilidad financiera, el oro suele posicionarse como un activo refugio frente a la incertidumbre. Además, en contextos de tasas bajas -cuando los rendimientos de otros activos financieros caen- el atractivo del oro aumenta, ya que, aunque no genera intereses, mantiene su valor y se fortalece como reserva.
Al mismo tiempo, el mercado también observa una suba notable en el precio de la plata, que se incrementó un 1,8% y superó los US$41,46 por onza, cruzando la barrera de los 40 dólares por primera vez desde 2011.