Las novedades por parte del organismo gubernamental sobre el cronograma de pagos. Todos los detalles en la nota.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con los pagos correspondientes a las Becas Progresar, el programa implementado por el Ministerio de Capital Humano con el objetivo de acompañar a jóvenes y adultos en sus trayectorias educativas. En 2025, los montos del beneficio fueron actualizados y se confirmaron los requisitos necesarios para acceder, según el nivel de estudios.
Las Becas Progresar están destinadas a personas que deseen completar la escuela obligatoria, iniciar o continuar estudios universitarios o terciarios, o capacitarse en cursos de formación profesional. Cada línea se adapta a las distintas etapas educativas para ofrecer un acompañamiento integral y así evitar la deserción por causas económicas.
Durante mayo de 2025, se encuentra abierta únicamente la inscripción a la línea Progresar Trabajo, orientada a quienes realizan trayectos de formación profesional. Esta línea permite anotarse a jóvenes de entre 18 y 24 años (hasta 40 en caso de no tener empleo formal), siempre que los ingresos del grupo familiar no superen tres salarios mínimos. Es requisito ser argentino nativo o con al menos dos años de residencia en el país.
Aunque las inscripciones para otras líneas cerraron en abril, quienes ya reciben los pagos mensuales continúan haciéndolo normalmente. Las otras líneas son:
Progresar Obligatorio: para estudiantes de nivel secundario, de entre 16 y 24 años, con vacunación al día y participación en orientación vocacional.
Progresar Superior: destinada a estudiantes terciarios y universitarios que cumplan con regularidad académica e ingresos familiares dentro de los límites establecidos.
Para conocer fechas, requisitos y novedades sobre las becas, se recomienda consultar los sitios oficiales de ANSES y del Ministerio de Educación.