·  
Mendoza
clima
14°C

Economía En detalle

Cuáles son los aumentos que llegarán en julio y cuáles frenó el Gobierno

Auemntarán tarifas, prepagas, alquileres, servicios de comunicación y más.

Viernes, 28 de Junio de 2024

Con la firme intención de frenar la inflación, el Gobierno nacional suspendió algunas subas previstas para julio, como la actualización del impuesto a los combustibles (ICL), pero se mantienen otros aumentos que afectarán a los consumidores.

Las empresas de medicina prepaga, con precios desregulados, ya han notificado aumentos a sus clientes, que van del 4,2% al 9,37%. Estas subas afectan a usuarios de Medifé, Hospital Italiano, Medicus, Swiss Medical, Galeno y Omint, aunque se esperan más anuncios.

La tarifa del agua subirá un 50% a partir de julio en 94 ciudades de la provincia de Buenos Aires, bajo la provisión de Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA). AySA, que opera en el conurbano, sigue un camino distinto. Este aumento completa una actualización tarifaria del 250% autorizada en abril, aplicada en dos tramos: un 200% en mayo y un 50% en julio.

El Gobierno eliminó todos los topes a los aumentos de las tarifas de internet, celulares y televisión por cable

Economía

Ahora, las empresas podrán establecer los precios que consideren convenientes.

Este ajuste, que abarca tanto el servicio medido como no medido, llevará el costo del metro cúbico a $72,54, resultando en una factura promedio de $3.656,62 mensuales. Propiedades valuadas entre $150.000 y $200.000 pagarán $6.819 por ambos servicios.

Aunque la Ley de Alquileres fue derogada, muchos contratos aún vigentes enfrentarán un aumento en julio, con un incremento promedio del 244%. Por ejemplo, un alquiler mensual de $140.000 subirá a $481.000, según el Índice de Contratos de Locación (ICL) del Banco Central.

El Enacom eliminó las regulaciones que limitaban las tarifas de internet, celulares y cable, permitiendo a las empresas fijar sus precios. Aunque algunas compañías no aplicarán nuevas subas en julio, otras ya han anunciado incrementos para julio o agosto.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que no habrá aumentos en las tarifas de luz y gas por inflación en julio, y se postergará el incremento del ICL previsto para el próximo lunes, resultando en un aumento del 1% en los precios finales de la nafta y el gasoil.