Con un 1-0 histórico en la última fecha, la "Verde" aseguró su lugar en el nuevo repechaje intercontinental y sueña con volver a una Copa del Mundo tras 32 años.
Bolivia escribió una página inolvidable al derrotar 1-0 a Brasil en la fecha final de las Eliminatorias Sudamericanas y clasificarse al repechaje intercontinental para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. El equipo de Óscar Villegas superó al de Carlo Ancelotti y quedó a un paso de retornar a la cita máxima, a la que no asiste desde 1994, también disputada en suelo estadounidense.
El triunfo del martes 9 de septiembre de 2025 marcó un quiebre para la "Verde", que capitalizó su mejor tramo del certamen y abrochó el cupo extra que prevé el nuevo formato clasificatorio. Ahora, deberá afrontar el repechaje intercontinental, que por primera vez se disputará como un mini torneo de seis selecciones.
Además del representante de CONMEBOL (Bolivia), ya está confirmado el clasificado de Oceanía (Nueva Caledonia), y restan definirse los cupos de África, Asia y los dos correspondientes a Concacaf como confederación anfitriona del Mundial 2026.
El formato establece que los cuatro equipos peor ubicados en el ranking FIFA jugarán dos semifinales; los dos mejores ranqueados avanzarán directamente a las finales de cada llave y esperarán a los ganadores. Los vencedores de esas dos finales sellarán su pasaje a la Copa del Mundo.
Hoy, Bolivia figura en el puesto 78 del ranking FIFA, por lo que -con el cuadro actual- podría ingresar directamente a una de las finales del repechaje. Sin embargo, el escenario es dinámico: selecciones como Panamá, Emiratos Árabes, Qatar, Arabia Saudita o Irak aún definen su camino en las Eliminatorias de sus confederaciones y, según cómo queden posicionadas, podrían empujar a la "Verde" a disputar semifinales.