Gabriel Batistuta y Javier Zanetti ya forman parte del Salón de la Fama del fútbol
Gabriel Batistuta y Javier Zanetti fueron incluidos en el salón de la Fama del fútbol, que se encuentra en la ciudad mexicana de Pachuca.
Miercoles, 13 de Noviembre de 2019
Batistuta, quien jugó dos mundiales con la selección de Argentina, anotó 300 goles y ganó dos títulos de Copa América, fue de los nuevos elegidos, aunque el ex delantero no estuvo presente en el evento realizado anoche debido que hace poco fue operado en Suiza del tobillo izquierdo.
Por su parte, Zanetti, jugador de la selección albiceleste en los Mundiales de Francia 1998 y Corea-Japón 2002, fue anunciado por el entrenador del seleccionado mexicano, el argentino Gerardo "Tata" Martino, y fue uno de los más ovacionados de la velada, celebrada en un teatro de Pachuca, publicó la agencia de noticias EFE.
"Es un privilegio recibir este reconocimiento a mi carrera, a la cual me dediqué gran parte de mi vida, la cual no hubiese logrado sin el esfuerzo y sacrificio que hicieron mis padres, el apoyo de mi esposa y de mis hijos", dijo un emocionado Zanetti, figura del Inter de Milán entre 1995 y 2014.
Otro momento destacado de la velada se produjo con la incorporación por primera vez de dos mujeres en el Salón de la Fama: la brasileña Sisleide Do Amor Lima, "Sissi", Bota de oro del Mundial de 1999, y la mexicana Alicia "Pelé" Vargas, quien jugó con México el primer Mundial femenino.
También fue emotivo el ingreso al Salón de la Fama del arquero colombiano Miguel Calero, fallecido hace casi siete años, quien fue ídolo en el equipo Pachuca del fútbol mexicano y vistió la camiseta del seleccionado de su país.
También fueron galardonados con el ingreso al notable sitio Tomás Boy, integrante de la seleccionado mexicana en el Mundial de 1986, y segundo mejor anotador del equipo Tigres UANL, el entrenador italiano Arrigo Sacchi, finalista del Mundial de Estados Unidos de 1994, y el francés Raymond Kopa, jugador de la seleccionado de su país y Real Madrid.
Gustavo Peña, jugador con México en los Mundiales de 1966 y 1970, y el francés Didier Deschamps, campeón con Francia en 1998, completaron la lista de nuevos miembros del Salón.
La medida, impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, busca “recuperar la competitividad del sector y evitar su colapso”, según se argumenta en el texto oficial.
La medida de fuerza se siente en toda la provincia, incluso en el transporte público, donde las líneas de colectivos circulan con un diagrama de emergencia.
Según explicó Manuel Adorni, la medida generará un ahorro fiscal estimado en 9.000 millones de pesos, en línea con el plan de ajuste y reducción del gasto público que impulsa el gobierno de Javier Milei.
La convocatoria impulsada por Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal y Democracia para Siempre consiguió solo 124 de los 129 diputados necesarios para habilitar el debate.
Aunque no precisó la fecha exacta, explicó que están trabajando para compatibilizar la agenda del mandatario argentino con las actividades del flamante Sumo Pontífice.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.