·  
Mendoza
clima
17°C

Sociedad Medida

Se bajó la edad para poder ser legítimo usuario de armas: pasó de 21 años a 18

La medida modifica el artículo 55 de la Ley N° 20.429, que regulaba esta capacidad a partir de los 21 años.

Martes, 10 de Diciembre de 2024

El Gobierno Nacional confirmó la reducción de la edad mínima para ser legítimo usuario de armas en Argentina de 21 a 18 años, según lo establecido en el Decreto 1081/2024 publicado en el Boletín Oficial. La medida modifica el artículo 55 de la Ley N° 20.429, que regulaba esta capacidad a partir de los 21 años.

El decreto sostiene que la modificación busca "armonizar la legislación vigente, reconociendo la capacidad de los ciudadanos para ser legítimos usuarios de armas a partir de los dieciocho (18) años". Entre los requisitos, se mantiene la obligación de que el usuario no presente "anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten para la tenencia de armas de fuego". También deberá acreditar identidad, domicilio, medios de vida lícitos y no poseer antecedentes penales o policiales. La dependencia policial emitirá la certificación correspondiente y registrará las fichas dactiloscópicas en el Registro Nacional de Armas (RENAR).

El Gobierno derogó un decreto que declaraba la emergencia territorial de pueblos originarios

Sociedad

La medida elimina la emergencia territorial establecida por la Ley 26.610 de 2006, que protegía la posesión y propiedad comunitaria de tierras ocupadas por pueblos originarios, dejando abierta la posibilidad de desalojos por la fuerza pública.

El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, entra en vigencia este 10 de diciembre, fecha en que Milei cumple un año de gestión.

La Ley Nacional de Armas y Explosivos (20.429), sancionada en 1973, regula el uso, venta y registro de armas en el país. En mayo, el Gobierno presentó un proyecto de ley para regularizar la tenencia de armas y simplificar los trámites asociados, medida que generó debates sobre su impacto en la seguridad pública.