El cuerpo estuvo como NN desde el lunes. Sin signos de violencia y con movimientos en sus cuentas, la hipótesis de "viudas negras" gana fuerza. Esperan los estudios toxicológicos.
La principal hipótesis sobre la muerte de Alejandro Ainsworth, turista argentino encontrado sin vida en Brasil, es que fue víctima de "Boa Noite, Cinderela" ("Buenas noches, Cenicienta"), modalidad conocida en la Argentina como "viudas negras". El hombre había sido visto por última vez el domingo, cuando salió de su hotel en Copacabana. Sus hijos viajaron a Río de Janeiro para colaborar con la búsqueda.
Horas después de que el caso se viralizara, se informó que Ainsworth fue hallado muerto. Un dato clave: su cuerpo estaba en la morgue como NN desde el lunes 8 de septiembre y fue la Policía Civil quien notificó a la familia para su identificación.
Los investigadores sostienen que la hipótesis de "viudas negras" se fortalece porque no presentaba signos de violencia y se detectaron movimientos inusuales en sus cuentas bancarias. Como en hechos similares, se presume el uso de sustancias para dopar a la víctima. La causa avanza con exámenes toxicológicos y la reconstrucción de sus últimas horas, mientras buscan identificar a los responsables.
Antes de confirmarse el fallecimiento, Alan, uno de sus hijos, contó que sospechaban un secuestro "porque a las 2 de la madrugada del lunes empiezan a haber movimientos, cambios de contraseña, transacciones y a las 7 hay una foto que se saca con el celular que después se sube a Google Fotos". Y agregó: "Se ve que es en una zona baja, un auto abandonado y demás, después ese mismo lunes se pide un préstamo y el martes se vuelve a pedir otro. Finalmente, la última conexión del celular fue el martes a las 9 de la noche. Entonces, eso me daría a entender que él está secuestrado y están usando su cara, porque es la única que precisaban, su validación por cara, para poder concretar algunos movimientos".