El Índice de Salarios arrojó un aumento de 10,2% en abril, mientras que la inflación fue de 8,8%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) ha dado a conocer el Índice de Salarios de abril de 2024, reflejando un aumento del 10,2% en los haberes promedio de los trabajadores. Este incremento ha superado la inflación del mismo mes, que fue del 8,8%, ofreciendo un alivio temporal en medio del ajuste económico.
El aumento del 10,2% en abril se desglosa en un 12% para el sector privado registrado, 7,5% para el sector público y 7,8% para el sector privado no registrado, revelando una notable disparidad entre sectores, con el sector privado registrado a la cabeza.
Entre enero y abril de 2024, el crecimiento promedio de los salarios fue del 60,3%. Sin embargo, este aumento fue insuficiente frente a la inflación acumulada del 65% en el mismo período, lo que indica que, en términos reales, los salarios han perdido poder adquisitivo en los primeros cuatro meses del año.
A nivel interanual, los salarios crecieron un 213,6%. Este aumento se divide en un 247,6% para el sector privado registrado, 193,1% para el sector público y 135,6% para el sector privado no registrado. Pese a estos incrementos significativos, la inflación interanual ha afectado gravemente el poder adquisitivo de los trabajadores.
En lo que va de 2024, los datos del INDEC muestran que el sector registrado incrementó un 63,5%. Específicamente, el sector privado registrado tuvo una variación del 68,5% en los primeros cuatro meses del año, mientras que el sector público mostró un aumento del 54%. Por último, el sector privado no registrado acumuló un crecimiento del 39,1% de enero a abril.