A esta hora, la única lista aceptada para las elecciones de junio es la de Hebe Casado. El sector que responde a De Marchi volverá a recurrir a la junta nacional del partido.
El conflicto de cara a las elecciones del PRO en Mendoza no tiene fin. El jueves, la Justicia federal le había dado la razón a la lista que encabeza el senador Gabriel Pradines, del sector de Omar de Marchi, y la había habilitado para competir contra la vicegobernadora Hebe Casado. Sin embargo, este viernes la Junta electoral provincial volvió a bajar la lista de Pradines por considerar que los avales presentados no son válidos, atendiendo el reclamo de la lista Amarilla (Casado).
La pelea por quedarse con la conducción del PRO ha tenido muchas idas y vueltas. La última novedad había sido un planteo de la lista de Casado que había sido rechazado por una resolución del juez federal con competencia electoral en Mendoza, Pablo Quirós. Las internas parecían confirmadas, pero la determinación de la Junta Electoral vuelve a sacudir al escena y deja a la vicegobernadora como la única candidata a presidenta del partido.
Según la resolución de la Junta Electoral conocida este viernes, la lista Propuesta Federal (encabezada por Pradines) no acreditó "de manera alguna la legitimidad de los avales impugnados". Entre otros argumentos, se sostiene la existencia de "avales repetidos dentro de las mismas planillas y personas no afiliadas al PRO".
Otro de los argumentos señala que hubo firmas apócrifas, con varios afiliados que negaron haber adherido. Finalmente,el escrito establece que se rechaza el pedido de oficialización de Propuesta Federal. En respuesta, se espera que en las próximas horas recurran al PRO nacional para torcer la situación.
Pradines, quien iba como candidato a presidente, sostuvo en su cuenta de X que "siguen las trampas en la Junta Electoral de Mendoza. No solo desconocen a la Junta Electoral Nacional del PRO, sino también a la Justicia".
Las elecciones del partido en Mendoza están previstas para el 2 de junio.