·  
Mendoza
clima
27°C

Política Los detalles

Martín Menem destacó la importancia del consenso político "para avanzar con reformas estructurales"

En la 31° Conferencia de la Unión Industrial Argentina, el presidente de la Cámara de Diputados remarcó la necesidad de acuerdos políticos amplios para avanzar con el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria. También afirmó que las condiciones económicas "ya cambiaron" y auguró un crecimiento de "hasta cinco puntos anuales".

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, participó de la 31° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) y subrayó que el país atraviesa un momento clave para consolidar reformas estructurales que permitan "la estabilización y el crecimiento económico". En su exposición, sostuvo que el oficialismo logró una base legislativa "más robusta" tras las últimas elecciones, lo que -a su entender- abre una etapa de diálogo "más productivo" con los gobernadores y los distintos bloques parlamentarios.

Menem aseguró que el Gobierno nacional proyecta un futuro "sin inflación" y con una "expansión económica de hasta cinco puntos anuales", y remarcó que alcanzar esas metas dependerá de avanzar con un paquete de leyes centrales. En ese sentido, explicó que, si bien La Libertad Avanza "no tiene la mayoría para llegar al quórum", las condiciones políticas actuales permiten trabajar "con mayor seguridad".

Entre las iniciativas prioritarias, mencionó la sanción del Presupuesto 2026 como el primer paso indispensable, seguido por las reformas laboral y tributaria. "Gracias a Dios, el 26 de octubre la población se ha expresado, se ha plebiscitado a favor de la gestión del presidente Javier Milei y hemos tenido un apoyo importante. Esto hace que tengamos una Cámara de Diputados más robusta en términos numéricos y también una cámara de senadores en el mismo sentido", afirmó.

El titular de Diputados destacó que estos instrumentos legislativos son "cruciales" no solo para el oficialismo, sino "para 47 millones de argentinos que necesitan que la economía despegue". Subrayó, además, la urgencia de incorporar al sistema formal a los millones de trabajadores informales que hoy carecen de derechos y oportunidades.