·  
Mendoza
clima
17°C

Política Los detalles

La agenda de Javier Milei en Nueva York: agradecerá su triunfo electoral en la tumba del "rebe de Lubavitch"

Este viernes 7 de noviembre el Presidente combinará un conversatorio del Council of the Americas con una visita privada al mausoleo del "Rebe" de Lubavitch y, por la noche, partirá a Santa Cruz de la Sierra. El sábado 8 asistirá a la ceremonia de asunción y actos protocolares en El Alto, antes de regresar a Buenos Aires.

Viernes, 7 de Noviembre de 2025

El presidente Javier Milei tendrá este viernes 7 de noviembre una agenda intensa que mezcla economía, espiritualidad y política exterior. A las 12:00, participará del conversatorio "Nuevas oportunidades de inversión en Argentina", organizado por el Council of the Americas, instancia en la que buscará reforzar su mensaje pro-mercado ante inversores y empresas con intereses en el país.

Fuera del cronograma oficial, el mandatario realizará una visita privada al Ohel, la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, referente del movimiento Jabad-Lubavitch. Se trata de una costumbre personal que en esta ocasión -según su entorno- tendrá un sentido de agradecimiento por el triunfo electoral del 26 de octubre. El jefe de Estado ya ha vinculado públicamente su cosmovisión con tradiciones espirituales que, afirma, inspiran su liderazgo.

La jornada concluirá con un viaje internacional: a las 19:00, Milei abordará un vuelo especial rumbo a Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) para participar de la ceremonia de asunción presidencial. La comitiva tiene previsto arribar a las 03:00 del sábado 8.

Agenda del sábado 8 de noviembre (Bolivia)

09:30: Traslado en vuelo especial a El Alto.

11:00: Presencia en la Solemne Sesión Inaugural de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Saludo protocolar al nuevo presidente Rodrigo Paz Pereira.

13:00: Asistencia a la entrega del Bastón de mando.

14:00: Regreso a la Argentina; arribo estimado a Buenos Aires a las 17:35.

El itinerario cierra una semana en la que Milei también pasó por Miami para participar de la gala de CPAC, reforzando lazos políticos y afinidad ideológica con referentes conservadores. La combinación de búsqueda de inversiones, señales espirituales y diplomacia presidencial resume el enfoque que el Gobierno intenta proyectar: apertura económica, identidad propia y alineamientos internacionales claros.