El debate se inició casi una hora más tarde de lo previsto ante el TOF 7. Los 87 imputados, sus defensas, la fiscalía y la querella de la UIF participaron por Zoom, mientras que los jueces estuvieron en una sala del Palacio de Justicia. La transmisión puede seguirse en vivo por YouTube del Poder Judicial.
El juicio oral del caso Cuadernos comenzó esta mañana ante el Tribunal Oral Federal N° 7 (TOF 7), con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner sentada en el banquillo como supuesta jefa de una asociación ilícita y por cohecho pasivo. El inicio se produjo casi una hora más tarde de lo programado, tras las verificaciones técnicas y de identidad propias de un proceso con participación remota.
La audiencia inaugural se desarrolló bajo un esquema mixto: los 87 acusados, sus defensas, la fiscalía y la querella de la Unidad de Información Financiera (UIF) se conectaron por Zoom, en tanto los tres integrantes del tribunal se ubicaron en una sala de audiencias del Palacio de Justicia de la Nación. La presidencia del debate está a cargo del juez Enrique Méndez Signori, acompañado por Fernando Canero y Germán Castelli; como cuarto juez sustituto se conectó Guillermo Costabel.
El proceso, uno de los más voluminosos de la justicia federal, reúne el expediente central y causas conexas que investigan una presunta red de recaudación ilegal vinculada a contratos de obra pública, energía y transporte durante gestiones kirchneristas. La mecánica del debate prevé una primera etapa dedicada a la lectura de los requerimientos de elevación a juicio y a la organización de la prueba documental y testimonial, para luego avanzar con declaraciones indagatorias y exposiciones de testigos.
Para los interesados en seguir el desarrollo, el Poder Judicial habilitó la transmisión en vivo por YouTube, una modalidad ya utilizada en procesos de alto interés público que amplía el acceso ciudadano a la información judicial. Se espera que el calendario de audiencias se ajuste semana a semana en función de la duración de las lecturas y de las incidencias técnicas propias de la conexión remota.