El ministro de Economía vinculó la llegada de inversiones con la previsibilidad política y sostuvo que "quedó claro el riesgo 'kuka'" tras las elecciones. Llamó a la oposición a construir "una alternativa racional" en los próximos dos años.
El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a apuntar contra el kirchnerismo y ató la llegada de capitales a la estabilidad del rumbo político. "Si queremos graduarnos de país serio", afirmó, "el kirchnerismo no puede ser una opción política" y subrayó que "las inversiones de largo plazo buscan previsibilidad".
En una serie de mensajes en redes sociales, Caputo celebró el resultado electoral y sostuvo que "es muy sano para el país que se pelee la oposición". A su juicio, "más que nunca en esta elección quedó en evidencia el riesgo kuka". El funcionario recordó que ese escenario "ya estaba claro en agosto de 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias", y remarcó: "Si a alguno le quedaba alguna duda, ya no la hay".
Caputo profundizó su planteo al asegurar que "si queremos graduarnos de país serio, que pueda atraer inversiones que den trabajo a nuestra gente, la alternativa política no puede ser más el kirchnerismo/comunismo". En esa línea, sostuvo que "ningún país serio ofrece esa volatilidad política" y que "las inversiones en la economía real no sólo buscan rendimientos. lo que más buscan es previsibilidad".