La ministra de Seguridad y candidata a senadora por LLA pidió reforzar la representación oficialista el 26 de octubre para "construir mayorías" y avanzar con las reformas. Atribuyó la "apatía" social a la "pelea permanente en el Congreso" y sostuvo que la doctrina de "el que las hace, las paga" continuará si asume su banca.
La ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza (LLA), Patricia Bullrich, aseguró que en las próximas elecciones legislativas "los argentinos tienen una segunda oportunidad" junto al presidente Javier Milei y advirtió: "No va a haber una tercera". En diálogo con Radio Rivadavia, sostuvo que el 26 de octubre "se define" la construcción de mayorías parlamentarias "para llevar a cabo las reformas" iniciadas en diciembre de 2023.
Bullrich marcó diferencias con etapas previas: "Cuando hay mayorías automáticas de un sector, llevás a un país a donde vos quieras sin que nadie pueda interferir. En los gobiernos de los Kirchner, donde vivías en una escribanía, todo se votaba como ellos querían. Nosotros estamos lejos de eso. Estamos pidiendo que nos den más músculo para lograr sacar el país adelante". En esa línea, remarcó que el objetivo de LLA es sumar bancas en ambas Cámaras "para no quedarse a mitad del río" y sancionar las leyes que "el país necesita".
La funcionaria también revisó el clima político del primer tramo del año: "Entre marzo y abril comenzó una situación de mucha tensión política porque varios diputados y senadores empezaron a bombardear los fundamentos del Gobierno y eso amecetó la realidad económica de Argentina". Para Bullrich, la "pelea permanente en el Congreso" -"donde parecía un ring de boxeo"- alimentó la apatía y llamó a "poner mucho esfuerzo y convencer a la gente".