El consultor de LLA ratificó que el exdirector de la agencia mencionó "coimas", negó haber grabado o filtrado audios y apuntó a una operación electoral. La defensa de la familia Kovalivker pidió la nulidad.
El consultor y asesor de La Libertad Avanza, Fernando Cerimedo, declaró este jueves por la noche ante el fiscal Franco Picardi, en Comodoro Py, en la causa que investiga una presunta red de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Según su testimonio, el exdirector del organismo, Diego Spagnuolo, le había "hablado de hechos de corrupción" y le hizo mención "a coimas".
La investigación busca determinar si existió un circuito de sobornos que involucra a la ANDIS -entonces dirigida por Spagnuolo- y a la droguería Suizo Argentina SA, de la familia Kovalivker. De acuerdo con fuentes del caso, la declaración de Cerimedo refuerza la verosimilitud de las denuncias, aunque el consultor negó haber grabado a Spagnuolo o filtrado los audios que detonaron el escándalo.
Cerimedo afirmó que "alguien tenía guardada" esa información y "la usaron en época de elecciones". Reiteró que no fue él quien registró la charla: sostuvo que nunca se reunió con Spagnuolo en una confitería "como se puede escuchar de fondo en los audios" y recalcó: "Yo tuve un diario que banca al Gobierno, me cargué la campaña al hombro. ¿Para qué voy a tirar esa bomba? ¿Con qué finalidad, para dañar al pelado?".
El consultor reconoció su vínculo con el exfuncionario -presentado por Javier Milei- y dijo que Spagnuolo "le contaba cosas de internas y de política", además de que en la conversación filtrada "no hablábamos del presidente, hablábamos de Javier".
La defensa de los Kovalivker pidió la nulidad por "violación a la intimidad de Spagnuolo". En una semana vence la prórroga del secreto de sumario. Spagnuolo evalúa convertirse en "imputado colaborador".