·  
Mendoza
clima
19°C

Política Los detalles

Causa Cuadernos: el Tribunal rechaza el planteo de un empresario y ratifica a la UIF como querellante

El tribunal rechazó un planteo del empresario Hugo Dragonetti que buscaba apartar a la UIF y ratificó su rol desde el 6 de noviembre, cuando comience el juicio. El viernes 12 habrá una audiencia para escuchar ofertas de reparación de una treintena de acusados.

Miercoles, 10 de Setiembre de 2025

El Tribunal Oral Federal N.º 7 -integrado por Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli- ratificó que la Unidad de Información Financiera (UIF) actuará como querellante en el juicio de la causa Cuadernos. Desestimó así el pedido del empresario procesado Hugo Dragonetti, quien invocó el decreto 274/2025 para intentar desplazar al organismo.

Los jueces señalaron que la norma citada no prevé qué sucede con causas en trámite donde la UIF ya estaba presentada y que, ante esa "falta de previsión expresa", corresponde interpretar su finalidad sin afectar procesos con años de avance. Recordaron, además, que cuando un organismo decide retirarse lo hace de modo explícito, como ocurrió en 2020 con la Oficina Anticorrupción al desistir de la querella en este expediente.

Con la decisión, la UIF podrá intervenir en el debate y alegar en el tramo final. El juicio está previsto para iniciar el 6 de noviembre y tendrá como principal imputada a Cristina Fernández de Kirchner, procesada por asociación ilícita, entre otros exfuncionarios y empresarios.

El TOF 7 también incorporó 25 legajos de imputados colaboradores, cuya validez probatoria será discutida durante el debate. En paralelo, convocó para el viernes 12 de septiembre, a las 9.30 y por Zoom, una audiencia para escuchar ofertas de "reparación integral" de una treintena de acusados -entre ellos Enrique Pescarmona, Gabriel Romero, Ángelo Calcaterra y el ex titular de la UIA Juan Carlos Lascurain- que procuran acceder a un sobreseimiento sin llegar al juicio.