El ex titular del BCRA sugirió vender al precio máximo de $1.430 para "descomprimir" el mercado. Advirtió que la volatilidad y las altas tasas "las terminará pagando el empleo".
El ex presidente del Banco Central Martín Redrado propuso que la autoridad monetaria coloque una oferta de US$ 5.000 millones al precio equivalente al techo de la banda cambiaria, $1.430, para enviar una señal de liquidez y estabilizar el tipo de cambio.
"El BCRA tiene que poner una oferta de U$S 5 mil millones en el techo de la banda en $1.430. La lógica de esta medida es mostrar que los dólares del Tesoro están", planteó durante el ciclo "Diálogos" de la Fundación Mediterránea en Buenos Aires. Y desafió: "Quien tenga una propuesta mejor que la diga".
Redrado insistió en que la prioridad es descomprimir la presión: "Si los dólares están, pongámoslos sobre la mesa para descomprimir el mercado". Alertó, además, que si persisten la incertidumbre, la volatilidad del dólar y las tasas altas, "lo terminará pagando el factor empleo".
El economista criticó la conducción reciente: desde el 10 de julio hubo "improvisación" y ahora "se corre detrás de los acontecimientos". De cara a la posselección de octubre, reclamó un programa integral que articule plan fiscal, monetario, cambiario y financiero.
Sobre el impacto electoral inmediato, evaluó que el resultado del próximo domingo condicionará la reacción de los mercados: "Si el gobierno gana es importante; si la diferencia es de menos 5 puntos, la reacción será entre neutra y positiva; si pierde entre 5 y 10, será neutra; y por más de 10, negativa". Por eso, recomendó: "Le sugiero al equipo económico que el lunes ponga los dólares arriba de la mesa".