Durante un acto de cierre de la Fundación Faro, realizado este lunes en Puerto Madero, el mandatario desestimó que los argentinos tengan problemas para llegar a fin de mes y lanzó una frase que causó repudio.
El presidente Javier Milei volvió a generar polémica al minimizar las dificultades económicas que atraviesa la sociedad. Durante un acto de cierre de la Fundación Faro, realizado este lunes en Puerto Madero, el mandatario desestimó que los argentinos tengan problemas para llegar a fin de mes y lanzó una frase que causó repudio: "Si fuera cierta, ustedes tendrían que caminar por la calle y estaría llena de cadáveres".
El evento se desarrolló a oscuras y en un tono desafiante. Allí, Milei calificó como "una pelotudez" la preocupación sobre los salarios y cuestionó el discurso de quienes denuncian una caída en el poder adquisitivo: "Esa vida, los kukas y el periodismo no la conocen", disparó.
En ese contexto, también pidió paciencia a la población y reconoció que la recuperación económica no será inmediata: "Sacar adelante al país va a llevar tiempo. No nos vamos a convertir en un país desarrollado de un momento a otro. El proceso puede tardar 30, 35 o 40 años".
La declaración sobre los ingresos se da en medio de fuertes críticas al Gobierno por haber vetado una ley que aumentaba las jubilaciones, restituía la moratoria previsional y declaraba la emergencia en discapacidad. Además, ocurre en un contexto donde aumentan los reclamos por los efectos del ajuste y la recesión económica.