La medida habilita la venta del 90% de las acciones que posee el Estado, en un proceso dividido en dos etapas.
El Gobierno nacional oficializó este miércoles la privatización total de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) mediante el Decreto 494/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida habilita la venta del 90% de las acciones que posee el Estado, en un proceso dividido en dos etapas.
En la primera instancia, se realizará una licitación pública nacional e internacional para vender al menos el 51% del paquete accionario a un operador estratégico. En la segunda etapa, el remanente que no se adjudique será ofrecido en bolsas y mercados del país, sin contemplarse un nuevo Programa de Propiedad Participada.
La decisión se da luego de la modificación del marco regulatorio del servicio público de agua y cloacas, que también permite el corte del suministro por falta de pago.
El decreto establece que el Ministerio de Economía, como autoridad de aplicación, deberá garantizar la continuidad del servicio durante todo el proceso.
En los fundamentos, el Ejecutivo argumentó que AySA ha sido históricamente deficitaria, con una asistencia estatal acumulada de US$13.400 millones entre 2006 y 2023. Según el Gobierno, esa inversión no logró revertir el deterioro operativo ni mejorar la productividad de la empresa.
Además, sostuvo que la intervención estatal "no brindó una solución eficaz ni eficiente" y que las mejoras en el servicio requieren niveles de inversión que AySA no puede afrontar.