·  
Mendoza
clima
13°C

Política Declaraciones

Patricia Bullrich tomó distancia de una potencial candidatura en octubre

"Muchas cosas que no salen es por los diputados y senadores de la oposición", afirmó Bullrich, y añadió: "Vamos a ordenar una oferta para que la gente vea que tendrá diputados y senadores en todo el país cuyo objetivo será liberar el camino del cambio". 

Lunes, 14 de Julio de 2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, descartó este martes su participación como candidata a legisladora en las elecciones nacionales del 26 de octubre y aprovechó para lanzar duras críticas hacia los gobernadores provinciales y la oposición parlamentaria. En declaraciones a LN+, y tras compartir un desayuno en la Quinta de Olivos con el presidente Javier Milei, la funcionaria sostuvo que el Gobierno enfrentará una "fuerte batalla electoral" para consolidar el respaldo legislativo al oficialismo.

"Muchas cosas que no salen es por los diputados y senadores de la oposición", afirmó Bullrich, y añadió: "Vamos a ordenar una oferta para que la gente vea que tendrá diputados y senadores en todo el país cuyo objetivo será liberar el camino del cambio".

La ministra aseguró que el Ejecutivo discute periódicamente sus logros con Milei y elabora estrategias para resistir "los embates de la oposición". En esa línea, defendió la gestión económica al afirmar que la Argentina atraviesa "el plan de estabilización más exitoso de todos", sin expropiaciones ni devaluación, y que "el ajuste lo paga la política, no la gente".

En un claro mensaje a los mandatarios provinciales, Bullrich pidió que "bajen el gasto público", y aunque aclaró que "no todos los gobernadores son lo mismo", enfatizó que el país necesita que las provincias y municipios reduzcan impuestos para mejorar la competitividad. "Ahora están pidiendo más planta, pero antes deben bajar el gasto", advirtió.

Finalmente, acusó a la oposición de "esperar que el Gobierno caiga", pero aseguró que "los argentinos van a tener más libertad, más dinero y menos impuestos". Con tono desafiante, concluyó: "Salimos de terapia intensiva, ahora estamos en intermedia. La gente va a bancar eso. Nosotros no nos vamos a ir y vamos a tener el apoyo popular en octubre".