Uno de los cambios más significativos es la eliminación de la mencionada secretaría, cuyas funciones serán absorbidas por la Secretaría de Obras Públicas.
El Gobierno oficializó este martes una serie de modificaciones en la estructura del Ministerio de Economía con la publicación del Decreto 70/2025 en el Boletín Oficial. La reestructuración incluye la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, así como la fusión y reasignación de diversas áreas, en línea con la política de reducción del gasto y optimización de la administración pública.
Uno de los cambios más significativos es la eliminación de la mencionada secretaría, cuyas funciones serán absorbidas por la Secretaría de Obras Públicas. A partir de ahora, esta cartera tendrá a su cargo la formulación y ejecución de políticas de vivienda, regularización del suelo y desarrollo territorial, además de gestionar obras vinculadas al espacio público e infraestructura habitacional. Asimismo, se redefinieron los objetivos de la Subsecretaría de Integración Sociourbana dentro de esta área.
Otra modificación relevante es la eliminación del control del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) dentro de Obras Públicas. Este organismo, encargado de proyectos de acceso al agua potable, había sido disuelto en noviembre de 2024, y ahora sus funciones serán redistribuidas en distintas áreas de la administración pública.
También cuestionó un artículo firmado por el presidente en el diario La Nación, en el que descartó una devaluación y calificó la actual cotización del dólar como el resultado de una "estabilización exitosa".
En materia energética, se formalizó la creación de la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, que incluirá subsecretarías dedicadas a la energía eléctrica, combustibles y planificación energética. Además, la Secretaría de Industria y Comercio concentrará las políticas industriales, el comercio exterior y la defensa del consumidor, con el objetivo de fortalecer el desarrollo productivo y la inserción del país en los mercados internacionales.
Por otra parte, la Secretaría de Transporte experimentará una reorganización interna, dividiéndose en subsecretarías específicas para el transporte automotor, ferroviario y aéreo, con el propósito de mejorar la regulación y planificación de cada sector.
Finalmente, la Secretaría de Hacienda continuará con su rol clave en la administración de los recursos públicos, con subsecretarías enfocadas en el Presupuesto, Ingresos Públicos y Coordinación Fiscal Provincial, con el objetivo de reforzar la relación financiera entre la Nación y las provincias. Estas medidas forman parte de un plan de reorganización impulsado por el Gobierno para reducir el gasto y aumentar la eficiencia en la gestión pública.