La ex primera dama se refirió nuevamente a la causa por violencia de género contra el exmandatario. Además, contó cómo es su vínculo actual con el padre de su hijo.
Fabiola Yañez, ex primera dama de Argentina, habló nuevamente sobre las situaciones de violencia que vivió con el expresidente Alberto Fernández, en una entrevista a un medio español. Yañez detalló el maltrato físico y psicológico que sufrió durante su relación con Fernández, asegurando que nunca recibió disculpas por las agresiones. "Jamás me pidió perdón por las palizas que me daba", expresó, al mismo tiempo que agregó que la culpa de todo siempre recaía sobre ella.
En el contexto de la causa por violencia de género que sigue en marcha, Yañez relató que Fernández intentó evitar que la denuncia se hiciera pública, presionándola mediante abogados para que no realizara la denuncia. "Me lo pidió mil veces, me decía que iba a sufrir mucho", contó, y subrayó que sufrió coacción por parte de su exmarido para que no lo denunciara ante la justicia, lo cual contradecía su discurso público sobre el feminismo.
Milei afirmó que la inflación está próxima a quedar en el pasado y anticipó un crecimiento sostenido en 2025 gracias a las bases macroeconómicas establecidas en su gobierno.
Además, Yañez habló sobre las infidelidades de Fernández, las cuales comenzaron antes de que él asumiera la presidencia en 2019, y cómo él mantenía relaciones con varias mujeres al mismo tiempo, "con total impunidad", según relató. También criticó la intervención de su entorno y los aliados políticos de Fernández, que, según ella, dificultaron que pudiera defenderse o separarse de él.
En relación a su hijo, Yañez expresó que no quiere que el pequeño Francisco crezca en un ambiente marcado por la violencia, y recordó un episodio traumático en un restaurante en el que Fernández agredió a una persona, dejándola "en un charco de sangre".
Actualmente, Yañez vive en Madrid, donde busca reconstruir su vida junto a su hijo y su madre. Está trabajando en varios proyectos profesionales, como un libro y un documental sobre su experiencia, con el objetivo de inspirar a otras mujeres a denunciar la violencia de género, independientemente del poder de su agresor. Además, agradeció al gobierno de Javier Milei por la custodia proporcionada en su residencia en Madrid, asegurando que no fue una elección suya, sino una disposición del gobierno actual.