·  
Mendoza
clima
22°C

Policiales Operativo

Desbarataron una organización criminal dedicada a realizar estafas mediante la usurpación de identidad

La Policía Federal desarticuló una organización criminal que usurpaba identidades para realizar estafas con supuestas ayudas estatales. Tres personas fueron detenidas en La Rioja y en Puerto Madero.

Lunes, 25 de Agosto de 2025

Una investigación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) permitió desarticular una organización delictiva dedicada a la usurpación de identidad y a la realización de estafas bajo la fachada de ayudas económicas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

La pesquisa comenzó en abril, tras las denuncias recibidas en la División Unidad Operativa Federal (DUOF) La Rioja. Las víctimas señalaban que habían sido contactadas por supuestos empleados del Ministerio, quienes les ofrecían distintos beneficios económicos. Para acceder a ellos, les exigían copias del DNI y fotografías, alegando que eran necesarias para "rendir cuentas" ante las autoridades.

Sin embargo, meses después, los damnificados comenzaron a recibir cartas documento de estudios jurídicos que reclamaban deudas por préstamos y tarjetas de crédito que nunca habían solicitado. Ante ello, intervino el Juzgado Federal de La Rioja, a cargo de Daniel Herrera Piedrabuena.

Gracias a intervenciones telefónicas autorizadas y a tareas de inteligencia, se identificó a dos mujeres y un hombre como integrantes de la organización. Además, se detectaron oficinas falsas de "atención al público" en la capital riojana y un inmueble en Puerto Madero, donde se refugiaban miembros de la banda.

En los allanamientos realizados en domicilios de las calles Eleuterio Mercado y Av. Rivadavia (La Rioja), y en Camila O'Gorman (Puerto Madero), se secuestraron 100.000 dólares falsos, \$383.000, 150 dólares auténticos, tarjetas de crédito a nombre de las víctimas, armas, notebooks, celulares y una camioneta de alta gama.

Los detenidos, dos mujeres de 69 y 19 años y un hombre de 29, todos argentinos, quedaron a disposición de la Justicia por los delitos de lavado de activos y usurpación de identidad.