·  
Mendoza
clima
5°C

Policiales Desaparecido

Ofrecen una recompensa de $1.350.000 por el paradero de Darío Codina

El joven desapareció el 17 de enero y no se sabe nada de él

Viernes, 24 de Marzo de 2023
(0)

Luego de rastrillajes, allanamientos y varios testimoniales, nada se sabe del paradero de Darío Codina por lo que los investigadores ofrecen una recompensa para poder obtener más datos de algunos testigos que, posiblemente por temor, no quieren hablar.

La familia de Codina se constituyó en querellante en los últimos días. Quienes aceptaron esa tarea fueron los abogados Renzo Valente y Paula Bazán.

Los letrados festejaron la decisión del Ministerio de Seguridad. Es que creen que, con el ofrecimiento de la recompensa, quizás haya testigos que se animen a declarar.

Además, los abogados destacaron la existencia de la figura del “testigo protegido”, para quien pueda declarar lo que sepa del paradero y proteger su identidad.

Hasta el momento, se sabe que Codina fue visto por última vez en horas del mediodía del 17 de enero de este año en Guaymallén.

Último prófugo detenido por el crimen del lubricentro

Policiales

Al igual que sus otros tres cómplices, Palacio Masmutti quedó identificado gracias a las cámaras de seguridad del local de Salzmann. De esta manera, ya son cinco los detenidos

En horas de la madrugada de ese día, el joven había estado reunido con amigos en la plaza del barrio Unimev y luego habló con una amiga suya “para ir a una pileta”.

Según los datos que están incorporados en la causa, se cree que ese 17 de enero Codina fue a trabajar a la feria del usado. Desde ese momento nada se sabe de él.

Este es un detalle no menor, debido a que el joven desaparecido en Guaymallén vivía en esa feria, por lo que para su familia el resto de los trabajadores de ese lugar puede ayudar con sus testimonios.

Quienes tengan datos que puedan colaborar con la aparición de Codina, pueden dirigirse a la dirección de inteligencia criminal o bien llamar al teléfono 08002226111.

 sector_css:

Sociedad Los detalles

El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte

Según el proyecto de decreto que se publicará en el Boletín Oficial, las funciones de estos entes serán absorbidas por una nueva entidad: la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”, que se convertirá en la nueva autoridad de aplicación para la fiscalización de concesiones viales y servicios de transporte terrestre de jurisdicción nacional.

 sector_css:

Economía Los detalles

El gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

“Estamos analizando cambios en la estructura fiscal de los hoteles, en relación con el IVA, para lograr una estructura de costos más competitiva, tanto para el turismo interno como para el receptivo”, explicó el funcionario durante un acto de promoción en Uruguay.