¿De cuánto será el aumento de la carne en Mendoza?
La carne en la provincia aumentará un 20% desde este jueves.
Miercoles, 17 de Noviembre de 2021
El precio de la carne aumentará nuevamente en la provincia de Mendoza antes de las fiestas.
Se trata de una suba de aproximadamente un 20%, que regirá a partir de este jueves como consecuencia del fuerte incremento de los valores de hacienda en el Mercado de Liniers.
De esta manera lo indicó el titular de la Cámara de Industrias de la Carne y Matarifes de la provincia, Rubén Pontel, quien aseguró que se está trabajando en la nueva lista de precios de los distintos cortes que se exhibirán en las góndolas.
El titular agregó que la suba "se debe a la oferta y la demanda".
La situación se replica en todo el país y el Gobierno Nacional mantendrá en los próximos días una reunión entre diferentes miembros del gabinete para analizar el fenómeno y hacer un seguimiento.
La medida, impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, busca “recuperar la competitividad del sector y evitar su colapso”, según se argumenta en el texto oficial.
La medida de fuerza se siente en toda la provincia, incluso en el transporte público, donde las líneas de colectivos circulan con un diagrama de emergencia.
Según explicó Manuel Adorni, la medida generará un ahorro fiscal estimado en 9.000 millones de pesos, en línea con el plan de ajuste y reducción del gasto público que impulsa el gobierno de Javier Milei.
La convocatoria impulsada por Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal y Democracia para Siempre consiguió solo 124 de los 129 diputados necesarios para habilitar el debate.
Aunque no precisó la fecha exacta, explicó que están trabajando para compatibilizar la agenda del mandatario argentino con las actividades del flamante Sumo Pontífice.
Estados Unidos y China lograron distender en parte la feriz guerra comercial que desató el gobierno de Donald Trump y afectó las economías a nivel global.
La controversia surgió luego de que Georgieva, al elogiar las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei, manifestara: 'Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo'.
En un gesto que muchos interpretaron como una indirecta, apuntó a su mano llena de anillos y remató: “Dejen de hablar de los anillos. Los compré todos con dignidad y sola”.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
“Yo me equivoqué trayéndolo a Jorge Macri del Conurbano a la Ciudad, estuvo mal, me arrepiento y pido disculpas a los porteños. Yo me hago responsable. Traje del Conurbano a alguien que trajo el Conurbano a la ciudad”, afirmó en declaraciones radiales.
La ministra de Seguridad entregó un listado a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso de argentinos que tengan aplicado el derecho de admisión.