Intensificarán los controles por el Día del Amigo en medio de la pandemia
Es como parte del paquete de acciones que el Gobierno provincial implementó para evitar la propagación el virus.
Viernes, 17 de Julio de 2020
El Ministerio de Seguridad intensificará los controles por el festejo del Día del Amigo en el marco de la pandemia mundial del COVID-19.
Esto fue anunciado este jueves, cuando se explicaron otras medidas que se tomarán para evitar desmanes y mayor propagación del virus.
Para ello las autoridades de Seguridad dispusieron que unos 2.500 policías estén distribuidos en la provincia y alrededor de 200 puestos operativos, entre fijos y dinámicos.
En la reunión estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Raúl Levrino y sus pares de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez; Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal; de Turismo y Cultura, Mariana Juri.
El ministro de Seguridad, Raúl Levrino puntualizó que: "Se incrementa y profundiza la metodología de controles, multas y clausura ante el incumplimiento. Haremos hincapié en fiestas clandestinas, reuniones de amigos y la prohibición de circulación de 23 a 5.30 y la terminación de DNI".
"Durante la etapa de distanciamiento, hemos recibido 50 llamadas por día, con un pico de 325 denuncias de vecinos en todo Mendoza. La mayor demanda se presenta los jueves, viernes y sábados por la noche, que es cuando más denuncian los ciudadanos", dijo Levrino y destacó que se realizarán "acciones coordinadas en operativos, controles y 911 para dar seguimiento a las denuncias".
Otra de las medidas en cuanto a los festejos por la amistad fue la restricción para los lugares de alojamientos turísticos que solo podrán ser alquilados por grupos familiares.
El vocero presidencial y candidato a legislador porteño aseguró que La Libertad Avanza representa “el verdadero no kirchnerismo”, y argumentó que el PRO “ya no lo es”, porque “hicieron que vuelvan”.
'Si EE.UU. impone más aranceles, China los ignorará', indicó el organismo, y advirtió que si se afectan intereses fundamentales del país, Pekín tomará “contramedidas firmes” y “luchará hasta el final”.
El ministro de Economía, Luis Caputo, negó que el FMI esté exigiendo una devaluación y afirmó que el gobierno no permitirá una depreciación del peso, ya que esto 'generaría pobreza'.
La implementación del pago en cuotas con dólares se realizará a través del débito inmediato (DEBIN) recurrente, bajo la modalidad de 'DEBIN programado“.
El hijo de Claudio Caniggia y Mariana Nannis aseguró que los ricos no tienen la obligación de ayudar a los pobres y que cada persona debe hacerse responsable de su propia economía.
Mujica se mostró crítico con los gobiernos de derecha que promueven una agenda autoritaria, en particular en relación a temas como la diversidad sexual.
Desde Expoagro 2025, en San Nicolás, Macri advirtió que esta modalidad 'no ayuda a generar confianza' y reclamó que el Presupuesto 2025 sea debatido en el Congreso.
La denuncia fue presentada por el Ministerio de Capital Humano, a través de la ANSES, y también incluye el delito de 'falsedad ideológica', al acusar a la exvicepresidenta de haber registrado un domicilio en zona austral presuntamente falso.
El expresidente negó haber ejercido violencia física sobre su expareja y afirmó que ningún testigo presenció o tuvo conocimiento de los presuntos golpes
La acusación sostiene que la exmandataria percibió una bonificación de zona austral pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.
'El pueblo de Bahía venía de un golpe enorme con el tornado del 16 de diciembre de 2023, por lo que esto es una prueba durísima', afirmó el mandatario en declaraciones radiales.