La medida responde a la desregulación impulsada por el Gobierno argentino que flexibilizó el ingreso de carnes con hueso desde zonas con vacunación. La decisión ya genera tensiones con productores patagónicos.
El Gobierno de Chile resolvió suspender la importación de animales y productos de origen animal provenientes de Argentina que requieran certificación veterinaria bajo el estatus de "zona libre de fiebre aftosa sin vacunación". La medida, oficializada mediante la resolución exenta N°5952/2025, entró en vigencia el 30 de julio y fue adoptada tras los cambios sanitarios impulsados por el gobierno de Javier Milei.
El detonante fue la Resolución 460/2025 del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, que habilitó el ingreso de carnes y productos cárnicos, incluso con hueso, a zonas previamente libres de fiebre aftosa sin vacunación, desde otras donde la enfermedad está controlada pero requiere inoculación. Esta flexibilización rompió con una barrera sanitaria vigente desde hace más de dos décadas.
Ante esta modificación, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile decidió dejar de reconocer el estatus libre de aftosa en varias regiones argentinas, y suspendió las importaciones que dependan de esa certificación. La medida también encendió alarmas en el sur argentino.
Productores y autoridades de la Patagonia, zona reconocida internacionalmente como libre de fiebre aftosa sin vacunación, rechazaron la decisión oficial. El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, tildó la medida de "arbitraria y unitaria", y advirtió que pone en riesgo el estatus sanitario de la región. Desde Santa Cruz, el Consejo Agrario Provincial también expresó su preocupación.