·  
Mendoza
clima
6°C

Mundo Conflicto

La OIEA detectó impactos directos en la instalación nuclear iraní de Natanz

Advirtieron sobre indicios adicionales de impactos directos en las salas subterráneas de enriquecimiento de uranio en Natanz, Irán, luego del ataque militar lanzado por Israel.

Martes, 17 de Junio de 2025

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) advirtió este martes sobre indicios adicionales de impactos directos en las salas subterráneas de enriquecimiento de uranio en Natanz, Irán, luego del ataque militar lanzado por Israel el pasado viernes. Así lo informó el organismo a través de la red social X, tras evaluar imágenes satelitales de alta resolución.

Según un informe de la agencia Xinhua, el OIEA indicó que no se reportaron cambios en otras instalaciones nucleares clave, como Esfahan y Fordow. Sin embargo, en un comunicado emitido el lunes, el organismo había señalado que no se habían detectado daños físicos visibles en las salas subterráneas de la Planta Piloto de Enriquecimiento de Combustible ni en la Planta principal de Enriquecimiento en Fordow.

En Esfahan, cuatro instalaciones resultaron dañadas, entre ellas el laboratorio químico central, la planta de conversión de uranio, la fábrica de combustible para reactores de Teherán y una planta en construcción para el procesamiento de tetrafluoruro de uranio (UF4) a metal UE.

Respecto al complejo nuclear de Natanz, el OIEA confirmó que los niveles de radiación fuera del sitio se mantienen estables, sin variaciones que indiquen una fuga o contaminación.